• Comprar
  • Precio
  • Criptomonedas
Iniciar sesión
Empieza ahora
¿Cómo funciona la blockchain?
Tipos

¿Qué es blockchain?

Daniel Ramirez

A Daniel le gusta compartir sus conocimientos sobre cripto con los demás. Además, prevé que las criptomonedas desempeñen un papel importante en la sociedad digital.

Cuando estás leyendo este artículo, asumimos que estás interesado en la tecnología que hay detrás de tus criptomonedas, ¡y eso es genial! Cuando realizas una transacción de criptodivisas, todo lo que ocurre bajo la superficie pasa desapercibido. Pero el blockchain es el motor silencioso detrás de una criptodivisa. Es como con Internet; no estás pensando en el Protocolo de Control de Transmisión o en el Protocolo de Internet, sólo quieres ver vídeos divertidos de gatos.

Ahora que estás aquí, ¿qué es la blockchain? En pocas palabras: una blockchain es un libro de contabilidad en el que se almacenan las transacciones y otra información. En una blockchain la información se agrupa en bloques que están vinculados entre sí en una cadena. Piensa en ello como un largo tren de mercancías, pero que circula por los rieles de Internet.

¿Quieres invertir en monedas blockchain desde tan solo 1 EUR? Con la aplicación BLOX, operar con criptodivisas es un juego de niños. Haz clic en el botón de la parte superior de la página para comenzar tu viaje por el blockchain.

¿Cómo funciona la blockchain?

Nos gustaría poder explicártelo en una sola frase, pero eso es casi imposible. Así que ponte cómodo, prepárate una taza de café y te lo explicaremos con detalle.

Empecemos por dividir la palabra blockchain en dos partes: "block (bloque)" y "chain (cadena)". "

Todas las criptotransacciones se almacenan en una cadena de bloques. Estas transacciones no se juntan al azar en una gran pila. No, se agrupan en "bloques" y se ordenan de antiguo a nuevo.

¿Y la "cadena"? Los bloques se unen en una cadena, mediante criptografía. De este modo, cada bloque está conectado cronológica y criptográficamente a otro bloque. Esta es una de las cosas que hace que una cadena de bloques sea tan difícil de hackear. Si se cambiara la información de un bloque de 2015, habría que alterar también todos los bloques que le han seguido.

Imagina de nuevo ese tren de mercancías. Si quieres eliminar el vagón del centro, tendrás que arrastrar también todos los vagones que vienen detrás. Una tarea bastante pesada si nos preguntas. Además, cada participante de la red tiene una copia de la cadena de bloques. Eso hace que el engaño o el fraude sean prácticamente imposibles. ¿Todos tienen la misma versión del blockchain, pero alguien tiene su propia versión? Entonces el grupo anula.

¿Qué tipos de blockchain hay?

Un pequeño retroceso al año 2017. Fue el año del hype de la blockchain. De repente se escuchó en todas partes: ¡la blockchain es la próxima sensación!

Pero en realidad no existe "la blockchain". Hay muchos tipos diferentes de blockchain, cada uno con sus propias características. Los aficionados a las criptomonedas pueden afirmar que su versión de blockchain es la mejor, pero en realidad depende de lo que tú consideres importante. Por ejemplo, ¿qué valoras más en una blockchain: la velocidad o la seguridad?

La blockchain de bitcoin es la más conocida, por lo que en este artículo se utiliza como punto de referencia. Otras blockchains se diferencian en varios aspectos:

¿Puede todo el mundo ver la blockchain?

La blockchain de bitcoin está disponible públicamente, para que todo el mundo lo vea. Puedes consultar cada una de las direcciones receptoras y ver cuál es el saldo actual.

Pero este no es el caso de todas las blockchain. Algunas son cerradas. Por ejemplo, los datos médicos también pueden almacenarse en una blockchain. Pero en ese caso no es deseable que esta información esté disponible para que la vea todo el mundo, debido a la confidencialidad entre médico y paciente.

¿Puede todo el mundo comprobar las transacciones?

Con bitcoin, todo el mundo puede unirse a la red y verificar las transacciones. Lo único que necesitas es una computadora con una conexión estable a Internet.

Algunas otras blockchains requieren permiso para participar en la red. La blockchains en la logística es un buen ejemplo de ello. Solo los proveedores y las partes interesadas pueden comprobar y modificar la información allí.

¿Cuál es el plazo entre dos bloques?

Otra diferencia importante es el tiempo entre bloques. Con bitcoin se tarda un promedio de diez minutos en verificar un bloque de transacciones y añadirlo a la blockchain. Con Ethereum ese plazo es de apenas quince segundos.

¿Cómo se verifican los bloques?

Bien, ahora estamos llegando a la parte técnica, pero quédate con nosotros, ya que esto es lo realmente importante. La forma de verificar las transacciones puede ser diferente. En el caso de bitcoin, se hace por medio de la "Proof of Work (Prueba de Trabajo)". Los participantes de la red utilizan su potencia de cálculo para añadir bloques a la blockchain. O dicho literalmente: de esta manera demuestran que han hecho trabajo.

Como recompensa por ese trabajo reciben bitcoin a cambio.

También hay blockchains con un mecanismo diferente. Con "Proof of Stake (Prueba de Participación)" alguien puede añadir un bloque si puede demostrar que tiene muchas monedas. Ethereum, por ejemplo, quiere hacer la transición de Proof of Work a Proof or Stake.

Así que ya está, ¡una blockchain no es la otra!

Aviso legal

La información que proporcionamos no es una asesoría de inversión de ningún tipo. Invertir en criptomonedas conlleva un riesgo significativo y nunca proporciona un beneficio garantizado. Investiga siempre por tu cuenta y considera cuidadosamente tus inversiones. Puede sonar cliché, pero nosotros nos regimos por él: ¡nunca inviertas más de lo que puedas perder!